1º CONGRESO INTERNACIONAL MONTESSORI EN ADULTOS Y PERSONAS MAYORES
"Los Alcances de Montessori"
3-6 octubre 2024
Congreso finalizado
Descubre cómo el método Montessori puede transformar la vida de los adultos y personas mayores y aliviar sus desafíos cotidianos.
La Filosofía Montessori para adultos y personas mayores es una adaptación del enfoque educativo Montessori, originalmente diseñado para niños, que se centra en promover la autonomía, la autoestima y el bienestar de las personas en cualquier etapa del desarrollo y especialmente de aquellas con demencia. Utiliza actividades y entornos estructurados que estimulan cognitivamente, fomentan la independencia y mejoran la calidad de vida. Esta filosofía de vida facilita un envejecimiento activo y respetuoso, promoviendo la dignidad y la participación activa en la vida diaria.
¿Te Enfrentas a Estos Desafíos?
Aprende de todos estos expertos en la metodología
EDER CUEVAS
CARMELA FIERRO
GABRIELA TREJO
RAFAEL ROMÁN
Director Ejecutivo de Montessori México. Entrenador AMI para directivos y miembro del Consejo directivo de AMI
Entrenadora Auxiliar AMI
Formadora Montessori
Formadora Montessori
Fundadora Montessori Internacional MI Lantana
Guía Montessori
Fundador del colegio Internacional Montessori en Granada
CARMEN RAMOS MÉNDEZ
JULIA BALLESTEROS
TAMARA SÁNCHEZ
RODRIGO NÚÑEZ
Guía Montessori AMI
Fundadora y directora de Montessori de la Condesa
Terapeuta en Comunicación Humana, especialista en rehabilitación cognitiva.
Entrenadora Montessori AMI para envejecimiento y demencia.
Acompañante en la muerte.
Neuropsicóloga y Directora en Centro de día y clínica neurológica NeuroMar de Almería
Enfermero. Certificado AMI en Envejecimiento y demencias.
Fundador y CEO de Montessori Senior y La Casita de Inés en Madrid
JUDITH ESPINOSA
ESTHER REVILLA
FLAVIA SILVEIRA
AGUSTÍN TORRES
Guía AMI Montesori
Coordinadora del Proyecto HORMEen México (red de proyectos sociales)
Guía Montessori AMI
Maestría en Educación para la Paz. Certificada Montessori AMI para el Envejecimiento y Demencia
Lda. Psicomotricidad, especialista en Gerontopsicomotricidad.
Fundadora del centro envejeSIENDO en Uruguay
Médico psiquiatra especialidad en psicogeriatría en el Hospital Español de la Ciudad de México
ALICIA CHICA
BENJAMÍN ORTIZ
DIANA BALLESTER
NANCY PELÁEZ
Psicóloga Gerontóloga
en Residencias
Asistente de Guía Montessori
Arquitecto especializado en Gerontología
Terapeuta Ocupacional y Directora en Centro de Día Somos Comunidad y Salud
Fisioterapeuta especializada en geriatría.
Certificada Montessori en adultos mayores
MARISA DE VILLASANTE
ALBA CUENCA
ELIZABETH GUTIÉRREZ
PAULINA CÁNDANO
Guía Montessori.
Certificada en Montessori para Envejecimiento y demencias
Terapeuta Ocupacional y Directora en centro residencial.
AMI Primary Trainer
Centro Internacional
Villa Montessori Morelia
Coach en Fitness y Nutrición
NATALIA CABRERA-BENNETT
CARMEN AMEZCUA
AGUSTINA MELNITZKY
HERIBERTO SANTIAGO
Directora de la escuela Mountain West Montessori en El Paso
Guía Montessori
Médica Psiquiatra. Certificada por IPI en Terapia Asistida por psicodélicos y miembro de la Paychedelic Medicine Asociation
Neuropsicóloga y psicogerontóloga.
Certificada Montessori AMI para personas mayores en Argentina
Co-fundador y director ejecutivo en Grown Ups Clubhouse Montessori en Puerto Rico.
Certificado Montessori AMI en Cuidado de Adultos Mayores
ANA MARÍA AGUILAR
Directora de la Fundación Pilares
Muchas gracias a nuestros patrocinadores por haber colaborado en hacer posible este Congreso
Nos avalan
Instituto Politécnico Nacional de México
Sociedad Mexicana de Geronto-Geriatría A.C.
¿Para quién es este Congreso?
Para cualquier persona que acompañe a personas mayores como profesional o familiar, en su hogar, en Centros de día, Asociaciones, Residencias, Centros de Rehabilitación o estimulación cognitiva, Guías Montessori... y que desee aprender nuevas herramientas no farmacológicas desde la Filosofía Montessori, una Atención Centrada en la Persona, que promueve la dignidad, la independencia y la autonomía de la persona mayor.
¿Cuáles fueron las ponencias?
JUEVES 3 DE OCTUBRE: La Dra. María Montessori y su Filosofía
Horario México
Horario España
Ponencia
8,00
16,00
El legado de Maria Montessori: Celebrando su vida y misión
(Eder Cuevas)
9,05
17,05
Independencia y Libertad en la Vejez: Reflexiones desde la Pedagogía Montessori
(Carmela Fierro)
10,10
18,10
La importancia de la Observación en Montessori
(Gabriela Trejo)
11,15
19,15
Tendencias humanas Montessori
(Rafael Román)
12,20
20,20
Montessori: Una Filosofía de paz
(Carmen Ramos)
13,25
21,25
Montessori: Sentido de vida
(Agustina Melnitzky)
VIERNES 4 DE OCTUBRE: La Persona. Implementación en adultos y personas mayores.
Horario México
Horario España
Ponencia
8,00
16,00
De la etapa adulta al envejecimiento: enfoque centrado en la persona
(Agustín Torres)
9,05
17,05
Implementación de la Filosofía Montessori en la Rehabilitación de daño cerebral y demencia
(Tamara Sánchez)
10,10
18,10
La Casita de Inés: Un Respiro Familiar desde la Pedagogía Montessori
(Rodrigo Núñez)
11,15
19,15
Trabajo de dar Felicidad: Principios de la Filosofía Montessori aplicados a la Cultura Organizacional
(Heriberto Santiago)
12,20
20,20
La misión social de Montessori en México y el trabajo con adultos mayores: Proyecto HORME
(Judith Espinosa y Esther Revilla)
13,25
21,25
La integración de la Gerontopsicomotricidad y Filosofía Montessori en el acompañamiento a personas mayores cursando demencia
(Flavia Silveira)
SÁBADO 5 DE OCTUBRE: El Ambiente Preparado
Horario México
Horario España
Ponencia
8,00
16,00
Ambiente Preparado para la libertad de movimiento
(Ana María Aguilar)
9,05
17,05
Planeación de Espacios con/para Personas Mayores
(Benjamin Ortiz)
10,10
18,10
Adaptación del ambiente, Terapia Ocupacional y Filosofía Montessori en personas mayores con deterioro cognitivo
(Diana Ballester)
11,15
19,15
Terapia física y libertad de movimiento
(Nancy Peláez)
12,20
20,20
Actividades y materiales en el ambiente preparado
(Marisa de Villasante)
13,25
21,25
La persona de referencia, parte del ambiente psíquico
(Alba Cuenca)
DOMINGO 6 DE OCTUBRE: El Adulto Preparado que acompaña
Horario México
Horario España
Ponencia
8,00
16,00
Formación Continua: Fortaleciendo al adulto preparado
(Elizabeth Gutiérrez)
9,05
17,05
Cuidado físico y prevención de la persona que acompaña
(Paulina Cándano)
10,10
18,10
Técnicas de autocuidado para el adulto preparado a través de la espiritualidad
(Natalia Cabrera-Bennett)
11,15
19,15
Cuidando al que cuida: retos de salud mental y enfoque integrativo
(Carmen Amezcua)
12,20
20,20
Herramientas de Gestión emocional en el adulto preparado
(Alicia Chica)
13,25
21,25
Viviendo el Presente: La Filosofía Montessori como Guía en el Final de la vida
(Julia Ballesteros)
"La educación es un trabajo de AMOR"
(María Montessori)
El Congreso ya finalizó pero aún puedes tener la opción de disfrutarlo y aprender
Por solo 47 euros, adquiere EL ACCESO A LA GRABACIÓN DE TODO EL CONTENIDO DEL CONGRESO y obtén:
El primer Congreso Internacional Montessori en Envejecimiento y demencia fue todo un éxtito.
Reunió a más de 3200 personas.
Mira lo que opinaron los asistentes al Congreso
"No saben cuánta gratitud tengo para con ustedes, pues me llevo los mejores momentos de haber compartido en tan maravilloso evento, es la primera vez que estoy en un congreso de esta magnitud y de corazón lo viví como una
experiencia maravillosa. Gracias por todos los conocimientos compartidos, la calidad de contenido y los expositores de un nivel de conocimientos invaluables con una sencillez, para transmitir ese caudal de información que el tiempo fue corto para aprovecharlo.
Me despido de ustedes, les envío abrazos infinitos y de corazón que Dios les llene de grandes bendiciones y muchísimos éxitos"
(Saira A.)
"Gracias, ha sido una jornada hermosa con mucha información y dudas que se fueron despejando con el seminario, todo fue enriquecedor he aprendido y observado todo con mucho interés para mí desde ya muchas, pero muchas gracias, desde el fondo de mi corazón les estaré eternamente agradecida, les mando un abrazo grande"
(Martas Inés)
"Muchísimas Felicidades por este Congreso tan bien organizado, tan rico en contenidos, tan humano y ameno.
Muchísimas gracias por todo lo que he aprendido y sentido al escuchar a los participantes.
Gracias por ayudarme a seguir ilusionándome por mi trabajo y seguir creyendo en la grandeza humana"
(Encarna S.)
"De las innovaciones que he podido escuchar, esta realmente me sorprendió. Aplicar las bondades de la Filosofía de María Montessori y su Enfoque Pedagógico que apliqué durante mi carrera docente, extendido ahora hacia los adultos mayores me parece fenomenal. Gracias por esta hermosa e interesante iniciativa"
(Yadira L.)
"Ha sido maravilloso para mí ser parcipante de éste Congreso tan correcta y bellamente organizado y con tan excelentes ponentes.
En mi caso desconociendo la Filosofía Montessori ( solo tenía algunas regerenciad) ha sido un espléndido descubrimiento.
Les agradezco enormemente tremendo esfuerzo realizado tan bellamente. Un Abrazo Gigante con toda la Luz de mi Corazón"
(María Rosa)
"Muchas gracias por tanto. Fue un inmenso placer haber sido partícipe de este primer Congreso. Felicitaciones por la labor que, a mí entender, fue impecable!!"
(Graciela)
¿Quiénes han organizado el Congreso?
Julia Ballesteros Sentíes, Licenciada Terapeuta en Comunicación Humana, especializada en neurorrehabilitación cognitiva por la Universidad Complutense de Madrid.
Desde 1998 ha trabajado con adultos y personas mayores, desempeñando su labor en domicilios y consultorios particulares, hospitales, Institutos del sector salud, Centros de neurorrehabilitación, Residencias y Centros de día a nivel privado y público.
Miembro del Consejo del Colegio Mexicano de Terapistas en Comunicación Humana, Miembro de la Asamblea de Asociados de Montessori México, Miembro de HORME en Montessori México.
Guía Montessori AMI de Casa de los Niños, Certificada Montessori para Envejecimiento y Demencia, Primera Entrenadora Montessori AMI para envejecimiento y demencia en español. Colaboradora en Brush Development Company como Entrenadora en la Certificación en Español. Capacitación en Residencias y Centros de Día. Acompañante y Asesoría a terapeutas, familiares y o cuidadores de personas con daño cerebral adquirido y deterioro neurocognitivo mayor. Planificación Estratégica, Planificadora de Cuidados Paliativos, Death Doula (acompañante en la muerte), Diploma en la escuela de la muerte por Camilo Russi. Conferencista en Congresos y foros Nacionales e Internacionales. Escritora de diversas publicaciones. Fundadora de NUÚP honra.conecta. Organizadora junto con Alicia Chica García del Primer Congreso Internacional Montessori en Adultos y personas Mayores.
Alicia Chica García, Licenciada en Psicología y Gerontóloga especializada en el trabajo con mayores por el Master Universitario en Gerontología Social para la gestión de Residencias, Centros y Servicios para Mayores. Acreditación Profesional de Psicóloga Experta en psicología de la Intervención Social por la Comisión Nacional de Acreditación Profesional.
Desde el año 2002 trabajando en residencias de personas mayores, descubrió la metodología Montessori hace alrededor de 10 años, cuando estudió Asistente de Guía Montessori en las etapas Infantil y Primaria.
Desde entonces la viene aplicando en su trabajo con la tercera edad, tanto en personas con deterioro cognitivo, como en personas que simplemente quieren prevenir ese deterioro.
Basándose en el estudio de Montessori y en su experiencia, ha creado el blog "Montessori para mayores" y viene formando a profesionales en este ámbito desde 2016, tanto en cursos presenciales en distintas ciudades de España y en su centro de psicología y espacio Montessori "FamiliarMente", como con su formación online "Recursos Montessori para mayores".
Capacitación en Residencias, Centros de día y Asociaciones formsndo al personal de los centros en la Metodología y Filosofía Montessori para Mayores.
Organizadora junto con Julia Ballesteros Sentíes del Primer Congreso Internacional Montessori en Adultos y Personas Mayores.
Creado con systeme.io | Política de Privacidad | Aviso Legal | Términos y Condiciones