Piensa a qué puedes renunciar que no te está aportando nada positivo o, incluso, te está robando la energía respecto a:

  • Discusiones con otras personas que sabemos que no conducen a nada.
  • Organización: orden, limpieza, rutinas...
  • Actividades diarias que estás llevando a cabo.
  • Atención a otros: responder emails, whatsapps, atender por teléfono a comerciales, atender a personas que conoces, quedar con personas por compromiso...
  • Redes sociales que nos desgastan
  • Perder excesivo tiempo en el perfeccionismo
  • Venganza, enfados, incluso odio que nos desgastan mentalmente y nos alteran.
  • Querer controlar cosas incontrolables
  • Escabullirte de afrontar problemas, ya que cuanto más los demores, más te desgastas emocionalmente.
  • Condicionantes que te influyen en tu comportamiento, como lo que los demás piensen de ti.
  • Actuar por imposiciones sociales.
  • Vivir desde la queja: sobre tu pasado, cómo está el mundo, los demás, los conductores, los políticos, tu jefe...

Para ayudarte a saber si debes renunciar pregúntate:

  • ¿Qué de bueno me aporta seguir haciendo esto?
  • ¿Qué es lo peor que puede pasar si renuncio a ello?
  • ¿Qué pasaría si dejo de hacerlo?
  • ¿Qué le pasaría a los demás que quiero si dejo de hacerlo?
  • ¿Tengo que seguir haciendo esto exactamente así o puedo hacerlo/organizarlo de otra manera?
  • ¿Renunciar ahora a esto tiene que ser una renuncia eterna o puedo retomarlo más adelante?
  • ¿Realmente quiero esto en mi vida?

¡Y tira! Tirar y ver ese espacio libre produce una descarga de dopamina parecida a cuando compras, así que vamos a darle a tu cerebro lo que necesita de forma sana. ¡¡¡¡Tira!!!!


¿Has oído hablar de Marie Kondo? Te invito a que la descubras si no lo has hecho ya, ya que da muy buenos consejos para el orden en tu casa. Yo he aprendido un montón de ella.

Aquí te dejo un enlace para que conozcas más sobre el slow life, que verás que es toda una filosofía de vida:

https://efectogreen.com/que-es-el-movimiento-slow

A continuación tienes diferentes audios de relajación de modo que los puedas ir realizando cada día uno diferente y que después tengas este banco de audios donde puedas elegir la que más te apetezca hacer.

Solo túmbate o siéntate cómodamente y déjate llevar por lo que escuches.

Disfruta...

Administrar las preferencias de las cookies