Higiene emocional
La higiene emocional implica cuidar tu mente para poder prevenir desbordes emocionales. Implica ir soltando energía mental y gestionándola para que haya menos probabilidades de que las emociones nos sobrepasen.
Esto por supuesto no es la garantía de que una emoción nos desborde, ya que somos humanos y podemos encontrarnos con situaciones ante las cuales nos vemos sin recursos suficientes para gestionarla bien de entrada, pero sí ayudará en mantener un equilibrio mental, de modo que si ocurriera una situación muy estresante nos ayude a gestionarla mejor.
1º TENER ACTITUDES CONSTRUCTIVAS:
Agradecimientos frecuentes.
Aceptación.
Flexibilidad y creatividad.
Compasión.
Humor.
Acción.
Frente a quejas y críticas, perfeccionismo, rigidez, procrastinación y evitación.
Puedes ver el siguiente cuadro: CONDUCTAS DESTRUCTIVAS VS CONSTRUCTIVAS
2º MANTENER EL AUTOCUIDADO:
Físico: deporte, alimentación, postura, higiene, chequeos...
Social: contacto con los demás, comunicación empática...
Espiritual: contacto con la espiritualidad propia.
Mental: estimular a la mente, fomentar la curiosidad, aprender...
Sensorial: mimar tus sentidos.
Emocional: meditación, relajación, técnicas de gestión emocional...
3º MANTENER LA MOTIVACIÓN:
Viviendo en línea con tus valores.
Tener metas (deseos), desglosarlas en objetivos y realizar acciones para conseguirlos.
10 momentos 10: Cada día ya en la cama, piensa en 10 cosas que puedas agradecer del día o momentos felices.
4º USAR TÉCNICAS DE GESTION DE PENSAMIENTOS:
Volver al presente.
Ante los pensamientos negativos que captemos rápido, usar las técnicas de defusión cognitiva.
Si hay varios focos de pensamiento o temas muy intensos, usar la hora de pensar.
Hacer meditación diaria, una antes de dormir y otra a lo largo del día.
Usar un lenguaje interno amable.
Realizar afirmaciones positivas y visualizaciones.
5º REALIZAR LAS TÉCNICAS DE GESTIÓN EMOCIONAL:
Usando el paso a paso de la gestión de experiencias emocionales intensas.
Utilizar el tapping y el reprocesamiento cerebral bilateral.
Semana de integración
Hemos acabado el módulo más intenso hasta ahora, ya que has aprendido un montón de herramientas de gestión de tu mente.
Por eso, ahora te voy a dejar 10 días de modo que vuelvas a repasar el contenido de este módulo, saques tus propios esquemas de las herramientas que vas a usar y las practiques a fondo en estos días.
Cualquier duda, ya sabes, anota para verla en la sesión.
Nos vemos en 10 días que se abrirá el nuevo módulo.
Índice: "De la ansiedad a la calma"
3. Psicoeducación de la ansiedad
4. Comprendiendo las experiencias emocionales
5. BONUS: Cómo funciona la mente
6. Autoconocimiento, toma de conciencia y motivación
BONUS: "MUDO: La técnica antidepresiva para equilibrarte"
8. Gestión de pensamientos y emocional
Repaso de Cómo funciona la mente
Más técnicas de gestión mental
Pasos para gestionar tus experiencias emocionales intensas
Gestión de una emoción que está escalando
Técnica de gestión momentánea: RAIN
Asertividad positiva: Cómo hacer y recibir comentarios positivos
Cómo hacer y rechazar peticiones
Cómo pedir cambios de comportamiento de forma asertiva (hacer críticas)
Comunicación No Violenta (CNV)
Aceptar críticas asertivamente
Exposición a los síntomas físicos