Comunicación no violenta o comunicación empática
Habitualmente los conflictos entre las personas surgen por un choque de necesidades. Para que empieces a tomar conciencia de esto, registra durante un tiempo cada vez que surja un problema/discusión, malentendido/roce... con alguien y analiza los elementos de la tabla.
Te dejo este documento sobre comunicación no violenta:
La CNV promueve la toma de conciencia de tus necesidades, ya que es imprescindible aprender a escucharte.
Realiza esta meditación sobre las Necesidades.
Recuerda la herramienta de la rueda de las emociones para ayudarte a construir tu CNV.
Realiza este ejercicio para que practiques la CNV. Te expongo una serie de situaciones. Trata de elaborar un guion desde la CNV para expresar tu malestar:
Una amiga llega sistemáticamente tarde cada vez que quedáis, teniendo que esperarla un buen rato.
Un compañero de piso nunca friega sus platos a medio día, así que se tira todo el día el fregadero lleno de cacharros sucios y no se puede usar.
En clase hay dos personas hablando entre sí mientras el profesor expone una lección que te interesa y no te dejan oír.
Tu vecino del piso de arriba suele hacer fiestas los jueves por la noche y arma tanto ruido que no te deja estudiar cuando tienes que hacerlo, ni dormir bien.
En tu grupo de amigos hay uno que cuando estáis en una reunión, te corta muy a menudo cuando hablas.
Índice: "De la ansiedad a la calma"
3. Psicoeducación de la ansiedad
4. Comprendiendo las experiencias emocionales
5. BONUS: Cómo funciona la mente
6. Autoconocimiento, toma de conciencia y motivación
BONUS: "MUDO: La técnica antidepresiva para equilibrarte"
8. Gestión de pensamientos y emocional
Repaso de Cómo funciona la mente
Más técnicas de gestión mental
Pasos para gestionar tus experiencias emocionales intensas
Gestión de una emoción que está escalando
Técnica de gestión momentánea: RAIN
Asertividad positiva: Cómo hacer y recibir comentarios positivos
Cómo hacer y rechazar peticiones
Cómo pedir cambios de comportamiento de forma asertiva (hacer críticas)
Comunicación No Violenta (CNV)
Aceptar críticas asertivamente
Exposición a los síntomas físicos